Es momento de hablar de la pieza que une al rompecabezas en la industria manufacturera, una de las principales actividades económicas del país.
Hemos escuchado hablar mucho sobre la importancia y el crecimiento del sector automotriz, agro alimenticio, de la construcción, entre otros; y es momento de hablar del rol que juega y el futuro que le espera a una industria que es clave para el funcionamiento y producción de toda la manufactura, el sector metalmanufacturero.
El sector metal manufacturero es uno de los más importantes a nivel mundial, ya que está totalmente ligada con la capacidad de producción; su principal propósito es proveer de maquinaria y herramientas a medida a la actividad económica e industrial en general, así como de sistemas de producción y bienes intermedio que son insumos para ésta.
Para entender más la importancia de la industria metalmanufacturerao en México, esta representa casi el 15% del PIB que genera la industria en México. Dicha industria está compuesta por 23,120 empresas en el país, según datos proporcionados por el INEGI.
Continuando con el impacto que representa en nuestro país, esta industria es una gran fuente de empleo; emplea a más de 707,226 personas en México, es decir, 16.6% de la industria manufacturera nacional, que alcanza los 4.24 millones de personas en total.
Sectores
Los sectores que más valor aportan son las industrias metálicas básicas; la fabricación de productos metálicos; motores y sus partes; maquinaria y equipo; sistemas de transmisión y la fabricación de sistemas de dirección y sus partes.
Es importante mencionar que el auge de la industria automotriz en México juega un papel fundamental en el crecimiento del sector metal manufacturero, sin embargo, la industria automotriz depende en su mayoría de la metal manufacturera, ya la la función principal de la combustión en los vehículos sigue siendo mecánica, metalmecánica y termodinámica.
El futuro de la industria
Expertos en el tema comenzaron a mostrar preocupación por la integración de los vehículos eléctricos que podrían causar una menor demanda a los productos metalmecánicos; sin embargo, aseguraron que la industria automotriz seguirá impulsando al sector metalmecánico desde la materia prima y el mecanizado de componentes. Dicha afirmación resulto de la importancia de 3 materiales en la fabricación de un vehículo: los electrónicos que cada vez están más presentes, el plástico que no pueden minimizar su uso, pero sobre todo el chasis, el cual está hecho de piezas metalmecánicas.
Como parte del proceso de automatización y modernización tecnológica que han tomado las empresas, la demanda de productos metalmecánicos ha incrementado y se espera siga creciendo con el desarrollo tecnológico y la robotización de procesos.
De todo esto podemos concluir que el sector metalmecánico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que ha desarrollado una base de empresas sólidas dedicadas a la fabricación de productos metalmecánicos, que han sabido abastecer la demanda nacional e internacional.