¿Te has preguntado por qué es tan importante el día de la madre?, ¿Conoces la cantidad de dinero que mueve este día no solo en México, sino en todo el mundo?, ¿Cómo preparan su logística las empresas para satisfacer la demanda de ese día? Quédate a leer esta nota, aquí encontrarás la respuesta a estas interrogantes y mucha más información sobre el día de las madres.
El día de las madres se remonta en la Antigua Grecia, en donde se rendía honores a Rea, la madre de los dioses. Más tarde y con la llegada del cristianismo, se honraba a la Virgen María. En la época contemporánea, las activistas Julia Ward y Ann Jarvis organizaban ciertas reuniones o manifestaciones pacíficas para las madres que habían sufrido en la Guerra. En 1905 muere una de las activistas, y su hija conmemoraba cada año su muerte, haciendo a la vez una campaña para que se tuviera como fecha oficial el día de las madres. 9 años después, el presidente Woodrow Wilson estableció de manera oficial el Día de las Madres.
Fechas según los países
No se fijó una fecha o día oficial a nivel mundial, por lo que cada país celebra este día tan importante en distintas fechas, conozcamos algunas:
- 10 de mayo: México, Guatemala, India, Singapur.
- Primer domingo de mayo: España, Sudáfrica
- Segundo domingo de mayo: Brasil, Chile, Canadá, Alemania, Estados Unidos.
- Cuarto domingo de cuaresma: Irlanda y Reino Unido
- 8 de marzo: Rusia, Rumania, Albania
- 21 de marzo: Egipto, Siria, Líbano
La mayoría de los países celebra este día en mayo, debido a que es el mes de la Virgen María. En México el Día de las Madres es la segunda festividad, después de las épocas navideñas, que más movimiento genera en el comercio, principalmente en los sectores restauranteros, de las flores, tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado, joyas, entre otros. La mercadotecnia y la logística son elementos clave para esta festividad tan esperada. Según un estudio de Forbes, el promedio de los capitalinos en el gasto de los obsequios es de $716 MXN.
En los últimos años, la demanda eCommerce en estas épocas ha incrementado a pasos agigantados, ya que encuestados mencionan que prefieren realizar los regalos del 10 de mayo en línea porque encuentran más descuentos, más facilidad de pago, mayor variedad de productos, entre otros. Y no solo el eCommerce crece mucho este mes, sino también todo el sector restaurantero, ya que se acostumbra a dar un regalo y a llevar a las mamás a comer a restaurantes, o incluso, preparar deliciosos platillos en casa para asombrarla con una buena comida o cena. En respuesta a estas tradiciones, el sector del comercio y la logística se preparan con antelación para poder abastecer la demanda.
Uno de los sectores logísticos que tienen el reto más grande es la gestión del transporte y el transporte de última milla, estos se tienen que asegurar de entregar los envíos en tiempo y forma, para reafirmar la calidad del servicio frente a la competencia. Debido a que el envío de paquetes incrementa en estas fechas, es de suma importancia tener un buen control y organización en el transporte para evitar conflictos con clientes.
El año pasado, Estados Unidos registró una cifra récord en su celebración del día de las madres en el mercado de las flores. Estas se enviaron por transporte aéreo, sumando un total de 215,000 toneladas que cruzaron el aeropuerto de Miami, las cuáles estuvieron valuadas en 1,100 millones de dólares. Se dice que el 90% de las flores que se consumieron y se regalaron en dicha festividad, cruzaron por el aeropuerto de Miami. La mayoría de estas importaciones provenían de América Latina, especialmente de Colombia y Ecuador. Las empresas exportadoras de flores son muy cuidadosas con la cadena de temperatura que mantienen las flores en su viaje, hasta su llegada a los minoristas, incluso se vieron retrasados los empaques de papel y cartón en donde mandan las flores por el cierre de fronteras por el COVID-19, elevando así el costo logístico y de materias primas, mismo que asumieron las empresas sin incrementar el precio de venta. El año pasado, se vendieron más flores el Día de las Madres que el Día de San Valentín.
“En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay cerca de 35 millones de madres, y aunque alrededor del 30% de ellas reconocen en encuestas que les gustaría que las invitaran a comer para el Día de las Madres, la mayoría piden que no se olviden de los regalos tradicionales.” (Notimex, 2019, párr.7).
Las PYMES son empresas que se han visto beneficiadas del incremento del comercio para el 10 de mayo, gracias al aumento de aceptación de campañas de apoyo a empresas locales y PYMES. Estas preparan sus redes sociales hasta con 60 días de antelación para atraer a los clientes. En cuanto al camino que siguen las grandes empresas es el mismo, mantienen a los mismos proveedores únicamente preparando con anticipación la llegada de los productos en tiempo y calidad.
Ahora que ya conoces un poco más sobre el impacto que tiene el 10 de mayo tanto para el mundo entero como para el comercio y la logística, seguro estás ansioso por que llegue este día, y puedas celebrar a tu mamá como lo merece. ¡FELIZ DÍA MAMÁS!