Las comercializadoras internacionales fomentan el comercio exterior siendo el puente o la conexión entre los productores y los distribuidores en distintas partes del mundo, impulsando así el crecimiento económico y el aumento de relaciones comerciales en un entorno globalizado.

En otras palabras, las comercializadoras son los aliados estratégicos de todas aquellas empresas que buscan expandirse globalmente, sin perder su enfoque y/o atención en la producción; dejando en manos de las comercializadoras el conocimiento especializado, el acceso a nuevos mercados y los desafíos comerciales que trae la entrada a estos.

Actividades principales

Su actividad económica se resume en comprar y vender mercancías fuera del país, sin embargo, esta compra y venta de productos y servicios conlleva realizar los trámites de importación y/o exportación, acreditar el pago de impuestos al comercio exterior, y cumplir con las regulaciones no arancelarias.

Sus actividades se dividen en tres grandes rubros: la planeación, logística y distribución de las mercancías. Más a detalle, te mostramos sus principales funciones:

  • Distribución: Recibe los productos de los fabricantes y se asegura que lleguen a los puntos de venta adecuados.
  • Promoción y publicidad: Las comercializadoras son responsables de promocionar los productos que representan.
  • Gestión de inventario: Se encargan de mantener un control preciso de los niveles de existencias, asegurándose de que haya suficientes productos disponibles para satisfacer la demanda de los consumidores.
  • Investigación de mercado: Previo al envío de mercancías, las comercializadoras realizan investigaciones de mercado para comprender mejor las necesidades y preferencias de los consumidores.
  • Servicio al cliente: Brindan soporte y servicio al cliente a nombre de sus proveedores.

 

Beneficios de una comercializadora

Nuevas oportunidades: Oportunidad de ganar mercado fuera de tu alcance actual sin desenfocarte en tus procesos actuales.

Reducción de costos y riesgos: Al delegar las funciones de importación y/o exportación a un tercero, puede reducir tus costos asociados a la logística, trámites, y riesgos inherentes a operar en mercados desconocidos.
Fomento a la competitividad: Al ser expertos en el tema, las comercializadoras pueden ayudar a posicionar los productos y servicios de las empresas de manera más efectiva en mercados extranjeros.

Nuevas alianzas comerciales: Las comercializadoras internacionales pueden ayudar a establecer alianzas y colaboraciones con otros socios comerciales en diferentes países, lo que puede potenciar las oportunidades de negocio y crecimiento.

Hay un sinfín de beneficios que recibe tu empresa al trabajar con una comercializadora; y si no conoces de alguna, te dejamos los datos para que conozcas Mexbuy.

 

Mexbuy

Es una comercializadora que te ayuda a a coordinar y eficientizar todas tus operaciones de importación y/o exportación.

El servicio es ideal para aquellos vendedores extrajeros que buscan tener inventario en México para vender localmente; así como también para los compradores mexicanos que buscan una solución para importar sus productos a México, con el respaldo de un pedimento de importación y una factura que ampare la compra/venta de los productos importados.

Esta comercializadora tiene todos los recursos para completar la importación y comercialización de bienes en México y se encuentra activa en varios Padrones de importadores de México. Si quieres conocer más sobre los servicios de Mexbuy, haz click en el siguiente enlace: mexbuy.com

Sin duda, la colaboración con una comercializadora bien establecida y experimentada es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia en el éxito y proyección de una empresa en el escenario internacional.

Tags: