Por excelencia, México es uno de los principales exportadores de productos agroalimentarios a nivel mundial. ¿Sabías que es el principal país exportador del mundo de cerveza, tomate, chiles, pimientos, frutos rojos, aguacate y tequila? Su dinamismo en el cultivo de frutas se asocia a la ventaja climatológica del país en combinación con la incorporación de distintas tecnologías que han ayudado el desarrollo de los cultivos, lo que permite a México ser competitivo en el mercado internacional.
Industria alimentaria en México
La industria alimentaria es una de las más grandes en nuestro país junto con la industria automotriz, minera, de la construcción, entre otras. Datos arrojados por la Secretaría de Economía aseguran que la industria alimentaria emplea a más del 4% de los trabajadores de la economía mexicana, además de representar casi un 6.5% de la producción bruta del total de la economía. En cuanto a la IED, el país atrae una importante suma de inversión al país, ya que en el periodo de Enero-Septiembre 2022 la IED de Industria Alimentaria fue de $371 millones de dólares.
México es uno de los principales productores de alimentos a nivel mundial. Entre los cultivos más importantes destacan el maíz, el frijol, el trigo, los tomates, los chiles, el aguacate, las frutas tropicales, el café, el cacao y el azúcar. Además, el país es uno de los mayores exportadores de productos agrícolas, como los tomates, los aguacates, los mangos, las berries y las hortalizas.
Importaciones / Exportaciones
El intercambio comercial en la industria alimentaria rompe récord en el 2022, ya que de acuerdo al BANXICO, las exportaciones crecieron un 24.1 % en el primer semestre del 2022. Las ventas externas superaron los 50,000 millones de dólares en 2022, mientras que las importaciones alcanzaron los 44,325 millones de dólares.
Echémosle un vistazo a la lista de productos de la industria alimentaria de mayor importación y exportación.
Exportación:
- Cerveza
- Aguacate
- Tomate
- Berries
- Tequila
Importación:
- Maíz
- Soya
- Trigo
- Leche y sus derivados
- Carne de cerdo
Destino de las exportaciones
México es considerado como potencia agroexportadora, sus alimentos son enviados a más de 192 países. La cerveza es el producto agroalimentario que más se exporta, es enviado a 130 países, entre sus principales destinos: Estados Unidos, Australia, Canadá y Sudáfrica.
El 89.7% de las exportaciones agroalimentarias de México se envían a Estados Unidos, seguidas del 2.3% a Canadá y el 1.6% a Japón, siendo también unos de sus principales destinos China, España y Brasil.
Origen de las importaciones
México importa el 80% de los productos que consumimos; es un país que depende al menos en un 80 por ciento de importaciones para garantizar el abasto de maíz, carne de cerdo, de pollo, trigo, leche en polvo o fórmulas, cereales, semillas, frutos oleaginosos y frutos diversos, a pesar de tener estados con alto potencial agropecuario, como lo es Veracruz.
Estados Unidos es el principal proveedor de alimentos para México, y el resto de sus proveedores también se encuentran en el continente americano, sus principales socios comerciales de alimentos son los siguientes:
- Estados Unidos
- Canadá
- Brasil
- Argentina
Estados que impulsan la exportación de…
Aguacate: Michoacán, Jalisco, Estado de México
Cerveza: Zacatecas, Coahuila, Nuevo León
Tomate: Zacatecas, Puebla, Estado de México
Berries: Jalisco, Michoacán, Baja California
Tequila: Jalisco, Nayarit, Guanajuato.
Es importante mencionar que la industria alimentaria en México enfrenta desafíos como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, la regulación sanitaria y la competencia internacional. Sin embargo, el sector continúa siendo una pieza clave en la economía mexicana y despierta un gran interés tanto a nivel nacional como internacional debido a la calidad y diversidad de los productos alimentarios que se producen en el país.