En todos los ámbitos, la tecnología está experimentando una etapa de crecimiento y expansión. Cada vez más áreas emergen y se evolucionan gracias a las facilidades que la tecnología nos ofrece. Seguro ya has escuchado hablar sobre la manufactura aditiva, en términos coloquiales es mejor conocida como la impresión 3D.
La manufactura aditiva es el proceso de crear productos personalizados desde cero, capa a capa sin necesidad de moldes personalizados; en pocas palabras, es lo opuesto a la producción tradicional. Su auge se debe a que posee características que lo hacen mucho más económico, personalizado y más fácil de implementar.
Ventajas y desventajas
Entre las principales ventajas encontramos:
- La creación rápida de prototipos, ya que no es necesario conseguir moldes previos para poder unir o crear la pieza final, sino que esta se hace desde cero fusionando capa por capa.
- La reducción de costos de producción e inventarios ya que posibilita la producción bajo demanda, y a su vez, una respuesta más rápida a dicha demanda.
- Permite un alto grado de libertad de diseño, ya que se puede plasmar con libertad cualquier idea y diseño que la empresa tenga, por lo que hay un aumento en nuevos productos.
- La reducción del desperdicio/desecho, gracias a que la manufactura aditiva agrega únicamente el material necesario, reduciendo el desperdicio de materiales hasta en un 90%.
Algunas de sus desventajas son:
- Incremento en la contaminación, si bien se reduce la cantidad de desecho, pero las máquinas que se utilizan para fabricar las piezas liberan muchos más contaminantes, además de consumir más energía que las máquinas de producción convencional.
- Aún se encuentra en una etapa de crecimiento lenta y sin mucha tecnología a disposición en el país, por lo mismo, la tecnología disponible es excesivamente costosa para realizar la inversión inicial.
Industrias beneficiadas
Los avances tecnológicos terminan beneficiando a cualquier industria ya sea de forma directa o indirecta, sin embargo, hay algunos sectores que están explotando de mayor manera la manufactura aditiva:
AUTOMOTRIZ
Les permite a las empresas tener una mejor innovación en sus productos, lo que les permite seguir siendo competitivos en el mercado. La manufactura aditiva ofrece la posibilidad de crear componentes más ligeros y optimizados en términos de rendimiento y resistencia.
AEROESPACIAL
La capacidad de producir componentes complejos y personalizados de manera eficiente ha llevado a la adopción generalizada de esta tecnología en la industria. Entre sus principales aplicaciones permite a las empresas reemplazar piezas de metal pesado con piezas livianas pero duraderas, que se traduce en aviones más livianos y optimización en la distribución del peso que consumen menos combustible.
MÉDICO
La manufactura aditiva ha revolucionado el sector médico al permitir la producción de dispositivos médicos personalizados, modelos anatómicos, instrumentos quirúrgicos y medicamentos adaptados a las necesidades individuales de los pacientes; sin dejar de lado la reducción de altos costos por producción, ya que no es necesaria la creación de moldes personalizados para la obtención de los instrumentos.
En general, la manufactura aditiva se posiciona como la próxima etapa dentro de la industria 4.0 y la transformación tecnológica, ofreciendo amplios beneficios a múltiples empresas y sectores a nivel mundial. Se proyecta que alcance los $35,400 millones de valor para 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14.6%, según informes de Grand View Research.