México comenzará el 2023 como el principal productor de América Latina y como el séptimo productor de autos ligeros nuevos a nivel mundial. Se tienen datos que los automóviles y las autopartes son el principal sector exportador e importador del país, por lo que se debe poner especial atención y esto trae consigo varios retos. La industria automotriz debe focalizar su atención a ciertas tendencias, como el nearshoring para reposicionar a México, no solo como un jugador estratégico por su ubicación para el mercado de exportación, sino también para seguir especializándose como un jugador competitivo en las cadenas de valor.
Retos en la producción
En cuanto a la producción de vehículos, en específico vehículos ligeros, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz estima que haya un crecimiento de producción de un 6.6%; sin embargo, en enero la producción fue superior a lo estimado en un 3.37% más. La industria automotriz se debe preparar para el crecimiento de la demanda que tiene el sector.
Retos en la tecnología
Los fabricantes de automóviles y los proveedores deben adaptarse a las nuevas tecnologías de propulsión. Principalmente los vehículos eléctricos e híbridos, ya que los compradores buscan vehículos que usen menos combustible y que generen menos emisiones. Se viene la tendencia de los vehículos autónomos en un futuro no tan lejano, se espera que para el 2030 los coches autónomos serán la normalidad.
Dentro de los retos tecnológicos, también encontramos el tema de la conectividad. Para el 2028, se estima que el 94% de los autos estarán conectados a un servicio 5G, lo que hace necesario acelerar la instalación de esa infraestructura, invertir en la conexión de localidades desconectadas y coordinar con gobiernos locales acciones para acelerar la instalación y despliegue de estas redes.
Se requieren centros de innovación y hubs para desarrollar tecnología y capacidades. Para eso es fundamental fortalecer la oferta educativa, desarrollar carreras especializadas, orientadas a la industria, con certificación internacional y en alianza con las universidades de Estados Unidos. Eso implica también generar movilidad laboral en el sector con ese país.
¿Qué vehículos llegarán este 2023 a México?
Se tendrá un lanzamiento de aproximadamente 70 vehículos. Estos son algunos de los vehículos que llegarán a México este año:
- Audi Q8 e-tron
- Alfa Romeo Tonale
- Audi A4
- Audi Q4 e-tron
- BMW i7
- Cadillac Lyriq
- Fiat Fastback
- Ford Evos
- KIA Seltos
El país se está preparando para seguir captando IED en esta industria, tienen en cuenta los retos y lograrán enfrentarlos de la mejor manera para subir el potencial del sector.