NOTICIAS

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL QUE HA LLEGADO A CONQUISTAR A MÉXICO

Durante 6 años, México se ha destacado por su notable crecimiento en el comercio electrónico, posicionándose entre los países con mayor velocidad en su desarrollo.

TikTok Shop llegó al primer país en Latinoamérica, y sí, estamos hablando de México. La adopción de esta herramienta innovadora en el país es respuesta al crecimiento del comercio electrónico.

Durante 6 años, México se ha destacado por su notable crecimiento en el comercio electrónico, posicionándose entre los países con mayor velocidad en su desarrollo. Se espera que este 2025 el eCommerce represente el 15% de las ventas totales del sector retail.

Gracias al alcance de los dispositivos móviles, el comercio electrónico ha ido ganando mercado en el retail del país. Las estadísticas aseguran que el 60% de las transacciones en línea se realizan a través de un teléfono.

Herramientas de pago

Las herramientas de pago son un punto clave al momento de la decisión de compra. Las tarjetas de crédito y débito siguen siendo el método de pago favorito de los consumidores, sin embargo, métodos como OXXO Pay, SPEI y billeteras digitales como MercadoPago están ganando terreno y logran que se consolide la compra con aquellos usuarios que no cuentan con tarjeta.

A estas alturas en donde el eCommerce se encuentra tan avanzado a nivel mundial, no solo basta con contar con un abanico de formas de pago, sino que también garantizar rapidez y seguridad en las compras es de suma importancia.

Las empresas deben invertir en soluciones de prevención de fraudes y canales de pago seguro, donde no se vean sujetos a vulnerabilidad los datos bancarios de los usuarios.

Respuesta del eCommerce al nuevo impuesto

En días pasados se anunció la implementación del impuesto del 19% a las compras de plataformas como Temu, Shein, AliExpress, entre otras.

El objetivo del impuesto se centra en proteger la industria nacional y combatir las prácticas desleales al comercio electrónico como el dumping y las subvenciones por mencionar algunas.

Sin embargo, el impacto ha llegado más allá afectando a los consumidores que se dedican a revender este tipo de productos, mejor conocidas como “nenis”.

La imposición de este nuevo impuesto ha reducido su margen de ganancia notablemente, incluso comercios como estéticas se han visto afectados ya que la mayoría de sus insumos los adquirían en estas plataformas.

TikTok Shop llega a México

El comercio social hace referencia a la práctica de comprar y vender productos a través de redes sociales.

Redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok han influido en el crecimiento del comercio electrónico.

El mes pasado llegó TikTok Shop a México, una experiencia que busca combinar el entretenimiento con las compras, permitiendo a los usuarios interactuar con marcas y creadores de contenido en tiempo real.

Este lanzamiento representa un momento decisivo para el comercio electrónico del país, ya que esta tendencia ha presentado resultados inigualables en países asiáticos, y México tiene la primicia de su lanzamiento en todo Latinoamérica.

Las tendencias de los consumidores irán marcando la pauta al crecimiento y desarrollo del comercio electrónico en el país, siendo la tecnología la pieza angular. Aquellas empresas que logren una integración en las herramientas tecnológicas podrán aprovechar al máximo el potencial del eCommerce.