NOTICIAS

UNA GUÍA AL COMERCIO EXTERIOR

Una de las ventajas de México es que cuenta con tratados y acuerdos comerciales con más de 40 países, lo que da ventaja en la exención de pago de impuestos o de ciertos requisitos a cumplir en la importación y/o exportación.

Viviendo en un país con una ubicación privilegiada que atrae IED y con un mercado en crecimiento lleno de oportunidades como lo es México, es indispensable tener claros los requisitos para la importación y exportación de productos.

Una de las ventajas de México es que cuenta con tratados y acuerdos comerciales con más de 40 países, lo que da ventaja en la exención de pago de impuestos o de ciertos requisitos a cumplir en la importación y/o exportación.

Aunque en un inicio puedan sonar muy técnicos y tediosos estos requisitos, todo se vuelve más sencillo cuando sabes perfectamente qué requisitos debes cumplir, evitando así el pago de multas, el atraso en el arribo de tu mercancía, o incluso la pérdida de oportunidades comerciales.

Recuerda que cada producto a importar o exportar es completamente diferente, no es lo mismo importar o exportar un bolígrafo que maquinaria pesada para una obra. 

Conocer tu producto es el primer paso a seguir, ya que, dependiendo del origen y el destino de los componentes de tu mercancía, será la clasificación arancelaria que determinará los aranceles a pagar y requisitos a cumplir.

 

Importar a México

El proceso de importación consiste en la compra de bienes o servicios de un país o mercado extranjero para su uso en México. Esto implica el traslado de mercancías a través de fronteras nacionales, y está regulada por normativas aduaneras y fiscales. Aquí te presentamos los requisitos para importar a México este 2025.

Para el registro y documentación será necesario:

· Estar inscrito en el SAT y contar con tu Firma Electrónica (FIEL). A su vez, contar con la validación por parte del organismo.

· Estar inscrito en el Padrón de Importadores. Dependiendo de la mercancía a importar, puede llegar a ser necesario estar inscrito también en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos.

· Determinar la clasificación arancelaria de tu mercancía.

· Presentar el pedimento aduanero y documentación requerida.

 

Para el cumplimiento dela normativa será necesario:

· Verificar y cumplir con los permisos, certificaciones o restricciones especiales a lasque esté sujeta la mercancía.

· Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables (aranceles e impuestos).

 

Algunos procedimientos adicionales con los que deberás cumplir son los siguientes:

· Llevar los sistemas de control de inventario con el registro actualizado.

· Contar con los servicios de un agente aduanal o agencia aduanal.

 

Exportar desde México

Entendemos como proceso de exportación la venta de bienes y servicios a otro país o mercado extranjero. Su proceso implica un traslado de mercancías fuera de México cruzando fronteras, las cuales están reguladas por normativas aduaneras y fiscales específicas de cada país.

Los requisitos prácticamente son los mismos para la importación y exportación, únicamente cambia la inscripción al Padrón de Exportadores.

 

Para el registro y documentación será necesario:

· Estar inscrito en el SAT y contar con tu Firma Electrónica (FIEL). A su vez, contar con la validación por parte del organismo.

· Estar inscrito en el Padrón de Exportadores.

· Determinar la clasificación arancelaria de tu mercancía.

· Contar con la documentación solicitada como: Factura comercial, CFDI, complemento de comercio exterior, encargo conferido, carta de instrucciones al agente aduanal, lista de empaque, certificado de origen, documentos del transporte.

 

Para el cumplimiento de la normativa será necesario:

· Verificar y cumplir con los permisos, certificaciones o restricciones especiales a las que esté sujeta la mercancía.

· Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables (aranceles e impuestos).

 

Algunos procedimientos adicionales con los que deberás cumplir son los siguientes:

· Llevar los sistemas de control de inventario con el registro actualizado.

· Contar con los servicios de un agente aduanal o agencia aduanal.

 

Una vez que ya sabes los requisitos generales que debes cumplir para realizar actividades de comercio exterior como lo es la importación y exportación, te recomendamos consultar las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025 siempre que vayas a realizar el intercambio, ya que estas están sujetas a cambios y actualizaciones que pueden afectar el proceso de la importación y/o exportación de tu mercancía.

/Lo último de nuestro blog/

mantente al día con DICEX