Las iniciativas de colaboración público-privada (PPP) han jugado un papel fundamental en la modernización de puertos, aeropuertos, y en la mejora de los procesos aduaneros.
.png)
.png)

últimas publicaciones
El comercio electrónico llegó para quedarse, y es parte de la cadena de suministro ajustar sus eslabones logísticos para cumplir con las expectativas de los clientes y los altos estándares que las compañías logísticas han creado por la excelencia en el servicio.
Se acercan periodos electorales en el país del norte Estados Unidos, y México comienza a sentir presión en temas comerciales. Hace un par de semanas, Estados Unidos acusó a México de supuesta triangulación de acero y aluminio de países asiáticos.
El e-commerce es la nueva tendencia en comercio definitivamente. Es cómodo, práctico y muy accesible. En cuestión de segundos, un vendedor en China puede cerrar una transacción con un vendedor en México. Pero, ¿qué pasa después de esta transacción? ¿Cómo intervienen los prestadores de servicios, proveedores y, sobre todo, las aduanas?
Cifras históricas en la actividad portuaria de México marcan el comienzo del 2024. Enero comenzó con un asombroso registro de cifras en el movimiento portuario de los contenedores de 20 pies. Su crecimiento respecto al mismo mes del 2023 representa un 20% de incremento, movilizando un total de 728 mil 116 TEU, lo que equivale a 22.6 millones de toneladas de mercancías en el primer mes del año. ¿Qué puerto llevó la delantera?
En los últimos años se ha observado que los supermercados ya no te dan bolsas desechables para empacar tus productos. También se ha observado que múltiples tiendas de ropa y de moda, no te dan bolsa para tus prendas a la hora de comprar, te la venden para así reducir el uso de bolsas desechables; sin embargo, ¿qué están haciendo las tiendas digitales para evitar la contaminación ambiental en sus ventas?