Las iniciativas de colaboración público-privada (PPP) han jugado un papel fundamental en la modernización de puertos, aeropuertos, y en la mejora de los procesos aduaneros.
.png)
.png)

últimas publicaciones
Nearshoring, un término que en los últimos años hemos leído por todos lados, y que a su vez, está reformando y acelerando la economía mexicana.
Industria alimentaria, industria minera, industria automotriz, industria manufacturera; son cuatro de los muchos sectores de la economía mexicana que más han procurado adoptar nuevas tecnologías para automatizar sus procesos productivos y logísticos.
Integración de nuevas tecnologías en almacenes para lograr un almacén verde, implementación de flota vehicular híbrida y eléctrica, utilización de softwares para la planeación y optimización de rutas, uso de materiales reciclables y biodegradables para conseguir un embalaje sostenible. Estas son algunas de las acciones que están implementando los diferentes actores de la logística para lograr llegar al cero neto y contribuir con el cuidado del medio ambiente.
¿Sabías que más del 52% del PIB es representado por las actividades comerciales de las PYMES, y que estas a su vez generan más del 70% de los puestos de trabajo del país?
Uno de los bloques económicos y de producción más importantes a nivel mundial es el bloque de México, Estados Unidos y Canadá. Debido a las tensiones generadas entre países y las guerras comerciales que se están viviendo, grandes compañías se ven en la necesidad de re localizar sus plantas en los puntos geográficos más cercanos al consumidor final.